Desde el principio de la humanidad hay dos factores que nos han caracterizado. La curiosidad, que nos plantea un sin fin de preguntas y problemas y la imaginación que nos permite resolverlos y desarrollarnos.

Este blog esta pensado para que las personas no se queden solo con el día a día, para que todo el que entre encuentre algo que le haga pensar saciando su curiosidad o activando su imaginación.

En este mundo aun hay millones de cuestiones por resolver. gracias por pensar.





Mostrando entradas con la etiqueta mundo antiguo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundo antiguo. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2012

Cronologia del mundo antiguo

Hola aquí os dejo por si os interesara una breve cronología de los eventos mas importantes desde el 50.000 a.c hasta el 10.000 a.c espero que os guste.





48.000 y el 21.000 a. C.: por distintas vías inicia el poblamiento de América.
Muchas evidencias indican que se pobló por el norte de América (estrecho de Bering), pero también hay datos mas que suficientes para sacar la conclusión de que por el sur a través de polinesia también se colonizó.
30.000 a. C.: fin del periodo Paleolítico inferior.

29.000–25.000 a. C.: en la República Checa, cerca de Brno, un artesano esculpe una mujer en cerámica, la Venus de Dolní Vestonice, la pieza arqueológica de cerámica más antigua conocida en el mundo.

24.000 a. C.: en el Norte de África empieza el segundo período pluvial musteriense.
Durante este período, las ahora desérticas regiones norafricanas estuvieron bien dotadas de agua en forma de lagos, pantanos y vías fluviales, con su consecuente vegetación exuberante.  


23.000 a. C.: en Ostrava (República Checa) un artesano esculpe una mujer en cerámica, la Venus de Petřkovice.

22.000 a. C.: en Europa se extinguen los neandertal, la última especie de humanos no Homo sapiens. Último Máximo Glacial:


22.000 a. C.: en la Gruta del Papa, en la población de Brassempouy, en las Landas (sur de Francia), un artesano esculpe una mujer en marfil, la Venus de Brassempouy.


22.000–21.000 a. C.: en Austria, un artesano esculpe una mujer en caliza, la Venus de Willendorf.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Bienvenido

¿ Cómo has encontrado este blog ?