Desde el principio de la humanidad hay dos factores que nos han caracterizado. La curiosidad, que nos plantea un sin fin de preguntas y problemas y la imaginación que nos permite resolverlos y desarrollarnos.

Este blog esta pensado para que las personas no se queden solo con el día a día, para que todo el que entre encuentre algo que le haga pensar saciando su curiosidad o activando su imaginación.

En este mundo aun hay millones de cuestiones por resolver. gracias por pensar.





Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de julio de 2012

Otro Enfoque de nuestra existencia

Hola a todos, antes de nada deciros que lo que escribo a continuación es tan solo una reflexión personal que me ayudo a entender lo relativo que podría ser el tiempo y a concebir lo infinitamente rápido y a la vez extremadamente lento que es dependiendo del punto de observación, espero que al menos os parezca interesante.


La Reflexión Del Humo
Hace no mucho me encontraba tumbado observando con detenimiento como el humo que salia de una pequeña hoguera zigzagueaba y se retorcía logrando crear (donde unos segundos antes no había nada) formas increíbles que hondeaban movidas por la poca brisa que corría, y  como fugazmente desaparecían sin dejar ni rastro.


Tras ver una y otra vez los hipnóticos movimientos del humo surgió en mi cabeza la imagen del universo y las nubes de polvo espacial que flotan en ingravidez (de las que se dice surgen las estrellas y en consecuencia los sistemas planetarios al condensarse las partículas) y pensé que si alguien viviera lo suficiente podría ver esos movimientos fugaces del humo que yo podía ver en segundos en esas inmensas nubes de polvo cósmico, siendo estas un símil al humo que yo contemplaba pero a una escala inmensamente mas grande.




Poco después pensé :
¿Y si el universo fuese una enorme nube de "humo" que se expande rotando y girando y contorsionándose y nosotros estuviéramos metidos en ella?, ¿y si el humo que yo observaba era la creación y destrucción de un universo a una escala mucho mayor?


Pero también reflexione sobre el tiempo, "si este humo fuese un universo a una escala mucho menor, para mi hubiese pasado a un ritmo muy rápido toda su historia (nacimiento-expansión-destrucción), pero si alguna especie de forma de vida experimentara ese "universo" de una forma similar a la que yo experimento el mio, para el este fugaz tiempo sería toda una eternidad dentro de su particular "universo".   


Quizás mucha gente piense que es darle muchas vueltas a un poco de humo.... Posiblemente tengáis razón pero a mi me ayudó, y quien sabe nuestro universo podría ser tan fugaz para alguien o algo como lo es el humo para nosotros.




Como decían en el antiguo Egipto "Como es Arriba es Abajo"





viernes, 6 de julio de 2012

Salto desde el espacio

Hoy publico un tema que me sorprendió por casualidad ayer echando un vistazo por Internet, espero que os parezca tan sorprendente como a mi.

Joseph Kittinger es un antiguo aviador y ex oficial de las fuerzas aéreas de los Estados Unidos, participo en los proyectos Manhigh y Excelsior.



El 16 de agosto de 1960 Joseph Kittinger Realizo su salto Excelsior desde una altura de 102.800 pies (31.334 metros) Tardó unos 4 minutos y 36 segundos en caer a tierra firme.

Durante la caída libre sobrepasó la velocidad del sonido y utilizó un primer paracaídas de pequeño tamaño para estabilizarse y un segundo mas grande para frenar su velocidad en la atmósfera densa y descender suavemente en el desierto de Nuevo México.

Aun hoy mantiene los récords en el salto con paracaídas mas alto del mundo, la caída libre mas larga del mundo y la velocidad mas alta jamas alcanzada por un ser humano a través de la atmósfera.


En declaraciones posteriores dijo que al principio del salto en caída libre estuvo un buen rato sin sentir nada de viento mientras caía, según el una de las experiencias mas extrañas de su vida, hasta que se adentró en el mar de nubes y despues comenzo a vislumbrar la tierra firme.



Para mi una emocionante aventura, muy arriesgada, con un asombroso resultado final. 




A continuación dejo el vídeo de su alucinante salto.

lunes, 7 de mayo de 2012

Del átomo a los confines espaciales

Aquí dejo un link de una escala que creo la universidad de Utah que va desde un grano de café al átomo pasando por células de diferentes tipos moléculas etc. 

Gracias a él mi mente pudo hacerse una idea mas aproximada del tamaño real de un átomo, espero que os guste y que os ayude tanto como me ayudo a mi.


Utilizar la pestaña inferior para aumentar y reducir la escala.

Agradecimientos a :

Y aquí dejo este vídeo colgado en origen por el museo americano de historia Natural que muestra un viaje desde nuestro planeta hasta el extremo mas lejano del universo conocido interpretado por el hombre.


Una buena recreación para acercarse a la idea de los inimaginables tamaños que nos separan del resto de astros del universo.

Una imagen vale mas que mil palabras, deducid. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Bienvenido

¿ Cómo has encontrado este blog ?