Desde el principio de la humanidad hay dos factores que nos han caracterizado. La curiosidad, que nos plantea un sin fin de preguntas y problemas y la imaginación que nos permite resolverlos y desarrollarnos.

Este blog esta pensado para que las personas no se queden solo con el día a día, para que todo el que entre encuentre algo que le haga pensar saciando su curiosidad o activando su imaginación.

En este mundo aun hay millones de cuestiones por resolver. gracias por pensar.





Mostrando entradas con la etiqueta Cleopatra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cleopatra. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de marzo de 2012

El palacio de cleopatra


La Alejandría del 331 a.c. era una ciudad magnífica, los palacios y templos dibujaban su perfil y su población llegaba a los 100.000 personas. En sus cercanías se construyó el Faro de 130 metros de altura, su Biblioteca albergaba casi medio millón de papiros. Allí vivió parte de su vida la última Reina de Egipto, Cleopatra VII.


Desde 1996 un equipo profesional de arqueólogos submarinos trabaja en el sitio donde se encuentran los palacios sumergidos de Cleopatra, frente a las costas egipcias del Mediterráneo en Alejandría.



Parte de su barrio real, con sus templos, palacios y jardines, se ubicaban en el puerto del sector este de la ciudad. Se trata del Portus Magnum, esa zona en el este de Alejandría donde el lujo y el poder rodeaban la vida de Cleopatra, Marco Antonio y su corte.


Durante siglos, los investigadores pensaron que este gran complejo donde vivió y reinó Cleopatra, había sido destruido por una serie de terremotos, sin embargo desde 1996 se realizan excavaciones que han descubierto que estos palacios se encuentran bajo las aguas del Mediterráneo.


El equipo de arqueólogos submarinos ha descubierto desde monedas y objetos de uso cotidiano hasta colosales estatuas de granito de los gobernantes egipcios y templos sumergidos dedicados a sus dioses. Muchos de sus tesoros están completamente intactos, cubiertos de sedimento que los protege del agua salada.

martes, 14 de febrero de 2012

Las columnas Antediluvianas

Las Agujas de Cleopatra fueron construidas en 1450 A.c. en Heliópolis por Tutmosis III, son dos obeliscos, de mas de 20 metros de alto cada uno y en torno a las 180 toneladas de peso cada uno.




Estas dos columnas Están muy alejadas la una de la otra, una esta en Londres frente al Támesis, porque en 1819 fue regalada por Mehemet Ali al gobierno Británico en conmemoración a la batalla del Nilo.



La otra es regalada en 1869 por Ismail Pasha de Egipto a los Estados Unidos para estrechar relaciones comerciales, como la maniobra era muy costosa se paro asta que un magnate multimillonario la transporta once años después.

Se colocó en Central Park pero el clima de Nueva York Ha causado que las inscripciones del obelisco prácticamente hallan desaparecido, una pena.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Bienvenido

¿ Cómo has encontrado este blog ?